Toggle navigation
Intranet
Correo
Intranet
Correo
Inicio
Institucional
AUTORIDADES
SOBRE EL CCT
CCT EN CIFRAS
UAT
UNIDADES EJECUTORAS
COMISIONES ASESORAS
REALP
RRHH
DESCRIPCIÓN
CONVOCATORIAS
TRÁMITES
MESA DE ENTRADAS
SEGURIDAD E HIGIENE
CONTACTO
COMUNICACIÓN
DESCRIPCIÓN
NOTICIAS
DIVULGACIÓN
PODCAST
AUDIOVISUAL
CCT LP EN LOS MEDIOS
EVENTOS
NOVEDADES
CONTACTO
ADMINISTRACIÓN
DESCRIPCIÓN
UNIDADES EJECUTORAS
PROYECTOS PIP
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
CONTACTO
COMPRAS
DESCRIPCIÓN
LICITACIONES
NORMATIVA
MODELOS
CONTACTO
VINCULACIÓN
DESCRIPCIÓN
HERRAMIENTAS DE VINCULACIÓN
NORMATIVA
CONTACTO
DESCRIPCIÓN
NOTICIAS
DIVULGACIÓN
PODCAST
AUDIOVISUAL
CCT LP EN LOS MEDIOS
EVENTOS
NOVEDADES
CONTACTO
ARCHIVO DE LA CATEGORÍA:
Divulgación
31/01/2020 | CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD
Cirugía de epilepsia: un método digital ayuda a identificar la zona donde se originan las crisis en cada paciente
Fue aplicado por especialistas del CONICET en Florencio Varela y arrojó información muy precisa para los médicos que realizan esta operación
21/01/2020 | CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Hallan en la Patagonia un reptil marino de 150 millones de años que arroja pistas sobre su adaptación al medio acuático
Con tomografías del cráneo, expertos del CONICET analizaron su estructura nasal para entender cómo respiraba y expulsaba sal de su organismo
15/01/2020 | CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD
Invasión de jejenes: científicos asesoran a las comunidades más afectadas de la provincia
Desde el CEPAVE estudian estrategias para erradicar a este insecto que colonizó la cuenca del Río Salado hace más de veinte años
13/01/2020 | CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD
Zika: comprueban que la malnutrición materna agrava los efectos de la infección congénita
Investigadores del CONICET, Brasil, Inglaterra y EEUU analizaron las consecuencias del virus durante la gestación en casos de restricción proteica
17/12/2019 | CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES
Residuos orgánicos, una herramienta útil para lograr ríos y arroyos menos contaminados
Un investigador del CONICET La Plata comprobó la eficacia de un subproducto de la industria cervecera y el descarte de las podas para depurar el agua
05/12/2019 | INTECH, CONICET-UNSAM-asociado a CICPBA
Hongos comestibles: logran producir un volumen récord de microorganismos para su siembra
Científicos del CONICET generaron dos toneladas de inóculo. De esta manera se podrán elaborar 12 mil kilos de ese alimento de alto valor nutricional
28/11/2019 | CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD
El brillo del copete rojo del cardenal macho incide en su desempeño como reproductor
Lo comprobaron expertos del CONICET en ambientes naturales. Los más brillantes dejan mayor descendencia y son más agresivos ante sus depredadores
25/11/2019 | ESCENAS DE LA VIDA ACUÁTICA
Relatos salvajes sobre el agua
Una propuesta artística de la que participan investigadores del CONICET divulga saberes en torno a ese recurso y reflexiona acerca de su importancia
22/11/2019 | DÍA DE LA MÚSICA
La escena indie de La Plata: el rock alternativo que trascendió su propio género
Una experta del CONICET analiza el recorrido de un estilo que ha tenido profundo anclaje en la ciudad
13/11/2019 | CIENCIAS BIOLÓGICAS Y DE LA SALUD
Día Mundial de la Diabetes: avances de científicos platenses frente a números alarmantes
Expertos de un centro del CONICET publicaron nuevos hallazgos en la búsqueda de tratamientos contra este importante problema de salud pública
Navegador de artículos
anterior
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
siguiente