Estudian el riesgo cardiovascular asociado a las terapias hormonales de reasignación de género
Es un trabajo de un equipo de investigación del CONICET que se realizó sobre un modelo animal de hipertensión. Demostró que el tratamiento con estrógenos para desarrollar características femeninas no afecta la presión arterial y mantiene la estructura y el estrés oxidativo del corazón, pero utilizando mecanismos compensatorios. Además, empeora el perfil lipídico, es decir el colesterol y otras grasas en sangre. Enfatizan la necesidad de realizar controles cardiológicos regulares en las mujeres transgénero