CONICET La Plata
Intranet
Correo
  • Intranet
  • Correo
  • Inicio
  • Institucional
    • AUTORIDADES
    • SOBRE EL CCT
    • CCT EN CIFRAS
    • UAT
    • UNIDADES EJECUTORAS
    • COMISIONES ASESORAS
    • REALP
  • RRHH
    • DESCRIPCIÓN
    • CONVOCATORIAS
    • TRÁMITES
    • LICENCIAS
    • MESA DE ENTRADAS
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • CONTACTO
  • PRENSA
    • DESCRIPCIÓN
    • NOTICIAS
    • DIVULGACIÓN
    • PODCAST
    • AUDIOVISUAL
    • CCT LP EN LOS MEDIOS
    • EVENTOS
    • NOVEDADES
    • CONTACTO
  • ADMINISTRACIÓN
    • DESCRIPCIÓN
    • UNIDADES EJECUTORAS
    • GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
    • COOPERACIÓN INTERNACIONAL
    • CONTACTO
  • COMPRAS
    • DESCRIPCIÓN
    • CONCURSOS Y LICITACIONES
    • NORMATIVA
    • INSTRUCTIVOS
    • MODELOS
    • CONTACTO
  • COM. EXTERIOR
    • DESCRIPCIÓN
    • NORMATIVA
    • MODELOS
    • CONTACTO
  • VINCULACIÓN
    • DESCRIPCIÓN
    • HERRAMIENTAS DE VINCULACIÓN
    • OFERTA TECNOLÓGICA
    • NORMATIVA
    • CONTACTO
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

Archivo:
IALP

23/08/2022

Astrónomos y astrónomas de Argentina lograron medir la masa de una de las estrellas más masivas de la Vía Láctea
“Fue un guiño de la naturaleza”, expresa Roberto Gamen, investigador del CONICET en el Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP, CONICET-UNLP), para definir el suceso que le permitió, junto a un grupo de expertos y expertas de Argentina residentes en Chile, calcular la masa de una de las estrellas más masivas de la Vía Láctea. La...

26/07/2022

Un estudio sobre supernovas aporta conocimiento sobre las estrellas y el universo
Las supernovas son explosiones energéticas que marcan el final evolutivo de algunas estrellas; se espera que sucedan en estrellas aisladas que nacen con masas al menos ocho veces mayor a la del Sol. Son eventos muy luminosos de corta duración, lo cual implica que pueden brillar como una galaxia completa por algunos meses y que cambien su brillo...

15/07/2022 | Noticias

Una científica del CONICET La Plata procesará las imágenes del telescopio que tomó la foto más nítida del Universo profundo
La astronomía arrancó la semana en la portada de todos los medios: una imagen de la vista más nítida del Universo profundo fue la elegida por la NASA para anunciar que comenzaban a llegar los resultados de las observaciones del telescopio James Webb, un potente instrumento desarrollado en colaboración entre veinte países, lanzado al espacio...

14/07/2022 | Noticias

Profesionales de un instituto del CONICET La Plata suman propuestas de invierno a la megamuestra Tecnópolis
Investigadoras e investigadores del Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP, CONICET-UNLP) formarán parte de las actividades previstas para el receso invernal en el marco de la megamuestra de ciencia, arte y tecnología Tecnópolis, ubicada en Villa Martelli. Será en el espacio denominado “Academia Espacial”, una propuesta del Ministerio...

30/06/2022

Ni catastróficos ni triviales, así considera la ciencia a los asteroides en su día
Grandes, medianos, pequeños, cercanos o lejanos, amenazantes o invisibles a los telescopios, con órbitas estables o caóticas. Todos los asteroides, sin importar la combinación de características que reúnan, son significativos y hay que prestarles atención, más aún cada 30 de junio, fecha en que se conmemora el Día Mundial de los...

12/05/2022 | Noticias

Histórico: difunden la primera imagen del agujero negro situado en el centro de la Vía Láctea
Cargado de misterio e intriga. Así fue el anuncio lanzado días atrás por el Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés) y el Telescopio de Horizonte de Eventos (EHT) acerca de un evento astronómico inédito que darían a conocer por conferencia de prensa y transmisión en vivo el jueves 12 de mayo. Si bien estas instituciones...

16/02/2022

Con soporte técnico de astrónomos platenses, un estudio científico obtuvo nuevas evidencias sobre la formación planetaria
“Este trabajo hubiese sido imposible sin Gemini, porque para observar lo que nos interesaba necesitábamos telescopios y dispositivos muy poderosos que en nuestro país no tenemos”, asegura Emiliano Jofré, investigador del CONICET en el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC, UNC) y primer autor de un reciente estudio científico que...

14/02/2022

Logran explicar las características de dos grupos de estrellas exóticas
Se trata de dos tipos de estrellas calientes y azules conocidas como subenanas calientes, que, en apariencia, son bastante distintas entre sí. Unas, pulsantes, es decir que tienen variaciones periódicas de brillo o titilan, que presentan una atmósfera enriquecida en helio (He) y fueron detectadas en el halo de estrellas viejas que circunda a la...

04/02/2022

Un nuevo paso para desentrañar qué hay en el centro de la Vía Láctea
Desde hace unos siete años, cuando cursaba sus estudios posdoctorales en Italia, a Carlos Argüelles, investigador del CONICET en el Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP, CONICET-UNLP), lo desvela un componente misterioso fundamental para entender la estructura del Universo: la materia oscura. Su existencia, propuesta por primera vez en...

09/11/2021

Una becaria del CONICET La Plata logró medir la masa de la estrella gigante más caliente de la galaxia
En el estudio de las estrellas, conocer su masa –la cantidad de sustancia que posee un objeto– es, valga la redundancia, el dato “estrella” de la cuestión. Y es que esa propiedad está directamente relacionada con la evolución que tendrá cada objeto, es decir cómo nacerá, qué fases atravesará, cuánto tiempo vivirá y de qué manera...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 siguiente
  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • Instagram
  • Whats App
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • AUTORIDADES
  • SOBRE EL CCT
  • CCT EN CIFRAS
  • UAT
  • UNIDADES EJECUTORAS
  • COMISIONES ASESORAS
  • REALP

RRHH

  • DESCRIPCIÓN
  • CONVOCATORIAS
  • TRÁMITES
  • LICENCIAS
  • MESA DE ENTRADAS
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • CONTACTO

PRENSA

  • DESCRIPCIÓN
  • NOTICIAS
  • DIVULGACIÓN
  • PODCAST
  • AUDIOVISUAL
  • CCT LP EN LOS MEDIOS
  • EVENTOS
  • NOVEDADES
  • CONTACTO

ADMINISTRACIÓN

  • DESCRIPCIÓN
  • UNIDADES EJECUTORAS
  • GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
  • COOPERACIÓN INTERNACIONAL
  • CONTACTO

COMPRAS

  • DESCRIPCIÓN
  • CONCURSOS Y LICITACIONES
  • NORMATIVA
  • INSTRUCTIVOS
  • MODELOS
  • CONTACTO

COM. EXTERIOR

  • DESCRIPCIÓN
  • NORMATIVA
  • MODELOS
  • CONTACTO

VINCULACIÓN

  • DESCRIPCIÓN
  • HERRAMIENTAS DE VINCULACIÓN
  • OFERTA TECNOLÓGICA
  • NORMATIVA
  • CONTACTO

VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

CCT CONICET La Plata
Calle 8 Nº 1467- (B1904CMC) La Plata - Buenos Aires - Argentina - Teléfono: +54-221-644-3200