CONICET La Plata
Intranet
Correo
  • Intranet
  • Correo
  • Inicio
  • Institucional
    • AUTORIDADES
    • SOBRE EL CCT
    • CCT EN CIFRAS
    • UAT
    • UNIDADES EJECUTORAS
    • COMISIONES ASESORAS
    • REALP
  • RRHH
    • DESCRIPCIÓN
    • CONVOCATORIAS
    • TRÁMITES
    • LICENCIAS
    • MESA DE ENTRADAS
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • CONTACTO
  • PRENSA
    • DESCRIPCIÓN
    • NOTICIAS
    • DIVULGACIÓN
    • PODCAST
    • AUDIOVISUAL
    • EVENTOS
    • NOVEDADES
    • CONTACTO
  • ADMINISTRACIÓN
    • DESCRIPCIÓN
    • UNIDADES EJECUTORAS
    • GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
    • COOPERACIÓN INTERNACIONAL
    • CONTACTO
  • COMPRAS
    • DESCRIPCIÓN
    • CONCURSOS Y LICITACIONES
    • NORMATIVA
    • INSTRUCTIVOS
    • MODELOS
    • CONTACTO
  • COM. EXTERIOR
    • DESCRIPCIÓN
    • NORMATIVA
    • MODELOS
    • CONTACTO
  • VINCULACIÓN
    • DESCRIPCIÓN
    • HERRAMIENTAS DE VINCULACIÓN
    • OFERTA TECNOLÓGICA
    • NORMATIVA
    • CONTACTO
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

Archivo:
CONICET

17/02/2022 | Noticias

El investigador del CONICET Juan José Guiamet será incorporado a la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria
En su reunión de diciembre de 2021, la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria (ANAV) resolvió la designación como Académico de número –o miembro pleno– de Juan José Guiamet, investigador del CONICET en el Instituto de Fisiología Vegetal (INFIVE, CONICET-UNLP), cuya dirección ejerció entre 2009 y 2021, además de profesor...

16/02/2022

Con soporte técnico de astrónomos platenses, un estudio científico obtuvo nuevas evidencias sobre la formación planetaria
“Este trabajo hubiese sido imposible sin Gemini, porque para observar lo que nos interesaba necesitábamos telescopios y dispositivos muy poderosos que en nuestro país no tenemos”, asegura Emiliano Jofré, investigador del CONICET en el Observatorio Astronómico de Córdoba (OAC, UNC) y primer autor de un reciente estudio científico que...

14/02/2022

Logran explicar las características de dos grupos de estrellas exóticas
Se trata de dos tipos de estrellas calientes y azules conocidas como subenanas calientes, que, en apariencia, son bastante distintas entre sí. Unas, pulsantes, es decir que tienen variaciones periódicas de brillo o titilan, que presentan una atmósfera enriquecida en helio (He) y fueron detectadas en el halo de estrellas viejas que circunda a la...

11/02/2022 | Noticias

11 de febrero: una fecha que promueve la integración plena de las mujeres y la igualdad de oportunidades en el campo científico
Por séptimo año consecutivo desde que fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2015, este 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. Se trata de una jornada tendiente a resaltar y fortalecer el papel fundamental de las mujeres y las niñas en las comunidades de ciencia y...

08/02/2022 | Noticias

Una becaria del CONICET La Plata será reconocida por el ministerio de Ciencia por su labor contra el COVID-19
La becaria del CONICET Magdalena Lemus, quien se desempeña en el Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (IdIHCS, CONICET-UNLP), es una de las 18 jóvenes científicas que serán homenajeadas por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT) por su compromiso social, autonomía y trabajo en...

05/02/2022 | Noticias

El CONICET celebra su 64º aniversario
Como cada 5 de febrero desde 1958, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) celebra un nuevo aniversario renovando su compromiso con la promoción de la investigación científica y tecnológica en la Argentina. Desde su creación, el CONICET se constituyó como la institución emblema de la ciencia nacional, y...

04/02/2022

Un nuevo paso para desentrañar qué hay en el centro de la Vía Láctea
Desde hace unos siete años, cuando cursaba sus estudios posdoctorales en Italia, a Carlos Argüelles, investigador del CONICET en el Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP, CONICET-UNLP), lo desvela un componente misterioso fundamental para entender la estructura del Universo: la materia oscura. Su existencia, propuesta por primera vez en...

02/02/2022

Humedales: cómo lograr el manejo sustentable de uno de los ecosistemas más amenazados del planeta
De acuerdo a la última edición del informe de Perspectiva Mundial de la Convención de Ramsar, los humedales son ecosistemas clave para lograr la reducción de emisiones, la adaptación a los efectos del cambio climático y para frenar la pérdida de la biodiversidad. Pese a sus importantes funciones, son los ambientes más amenazados del...

20/01/2022 | Noticias

Importante financiamiento nacional para mejorar las capacidades tecnológicas de espacios de investigación del CONICET La Plata
En el marco del Programa de Competitividad de Economías Regionales (PROCER), impulsado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPyME) del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, distintos centros e institutos de investigación del CONICET La Plata recibirán hasta 250 mil dólares cada uno con el...

12/01/2022 | Noticias

El CONICET lamenta el fallecimiento del doctor Alejandro Feinstein
En las últimas horas se conoció la lamentable noticia sobre el fallecimiento del investigador emérito del CONICET Alejandro Feinstein. Referente indiscutido de la astrofísica regional y primer director del Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP, CONICET-UNLP), fue también profesor emérito de la Facultad de Ciencias Astronómicas y...

Navegador de artículos

anterior 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 siguiente
  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • Instagram
  • Whats App
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • AUTORIDADES
  • SOBRE EL CCT
  • CCT EN CIFRAS
  • UAT
  • UNIDADES EJECUTORAS
  • COMISIONES ASESORAS
  • REALP

RRHH

  • DESCRIPCIÓN
  • CONVOCATORIAS
  • TRÁMITES
  • LICENCIAS
  • MESA DE ENTRADAS
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • CONTACTO

PRENSA

  • DESCRIPCIÓN
  • NOTICIAS
  • DIVULGACIÓN
  • PODCAST
  • AUDIOVISUAL
  • EVENTOS
  • NOVEDADES
  • CONTACTO

ADMINISTRACIÓN

  • DESCRIPCIÓN
  • UNIDADES EJECUTORAS
  • GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
  • COOPERACIÓN INTERNACIONAL
  • CONTACTO

COMPRAS

  • DESCRIPCIÓN
  • CONCURSOS Y LICITACIONES
  • NORMATIVA
  • INSTRUCTIVOS
  • MODELOS
  • CONTACTO

COM. EXTERIOR

  • DESCRIPCIÓN
  • NORMATIVA
  • MODELOS
  • CONTACTO

VINCULACIÓN

  • DESCRIPCIÓN
  • HERRAMIENTAS DE VINCULACIÓN
  • OFERTA TECNOLÓGICA
  • NORMATIVA
  • CONTACTO

VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

CCT CONICET La Plata
Calle 8 Nº 1467- (B1904CMC) La Plata - Buenos Aires - Argentina - Teléfono: +54-221-644-3200