NOTICIAS INSTITUCIONALES

El CIOp celebró un nuevo aniversario de su fundación

El acto tuvo lugar en su sede de Gonnet y contó con la participación del vicedirector del CONICET la Plata Juan Antonio Ennis


El CIOp celebró su 48° aniversario. Fotos: CONICET Fotografía/R. Baridón.
El CIOp celebró su 48° aniversario. Fotos: CONICET Fotografía/R. Baridón.
El CIOp celebró su 48° aniversario. Fotos: CONICET Fotografía/R. Baridón.
El CIOp celebró su 48° aniversario. Fotos: CONICET Fotografía/R. Baridón.
El CIOp celebró su 48° aniversario. Fotos: CONICET Fotografía/R. Baridón.
El CIOp celebró su 48° aniversario. Fotos: CONICET Fotografía/R. Baridón.

Con un acto que tuvo lugar en su sede ubicada en el campus que la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICPBA) tiene en Manuel B. Gonnet, el Centro de Investigaciones Ópticas (CIOp, CONICET-UNLP-CICPBA) celebró el 48° aniversario de su fundación, el 12 de septiembre de 1977. En representación del CONICET La Plata, estuvo presente su vicedirector Juan Antonio Ennis.

La jornada, desarrollada en el aula “Ricardo Platzeck” del CIOp, comenzó con la exposición de la directora del lugar Myrian Tebaldi y continuó con un seminario científico a cargo del investigador Mayo Villagrán Muniz, del Instituto de Ciencias Aplicadas y Tecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (ICAT, UNAM). Tras la disertación, tuvo lugar el momento más emotivo del día: un homenaje al investigador Roberto Torroba, fallecido a fines de agosto, quien comenzó a trabajar como becario en el CIOp desde su fundación y llegó a jubilarse como investigador superior, la máxima categoría que ofrece el CONICET.

Dedicado a temáticas vinculadas al láser, la óptica y las tecnologías asociadas a la luz, el CIOp nació a la luz de la irrupción del láser como herramienta de investigación, gracias al impulso de los investigadores del CONICET ya jubilados Mario Garavaglia y Mario Gallardo, primer director y vicedirector, respectivamente, quienes se desempeñaban originalmente en el Laboratorio de Espectroscopía, Óptica y Láser (LEOL) que funcionaba en el Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de La Plata (FCEx, UNLP).