CCT La Plata
Intranet
Correo
  • Intranet
  • Correo
  • Inicio
  • Institucional
    • AUTORIDADES
    • SOBRE EL CCT
    • CCT EN CIFRAS
    • UAT
    • UNIDADES EJECUTORAS
    • COMISIONES ASESORAS
    • REALP
  • RRHH
    • DESCRIPCIÓN
    • CONVOCATORIAS
    • TRÁMITES
    • MESA DE ENTRADAS
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • CONTACTO
  • COMUNICACIÓN
    • DESCRIPCIÓN
    • NOTICIAS
    • DIVULGACIÓN
    • PODCAST
    • AUDIOVISUAL
    • CCT LP EN LOS MEDIOS
    • EVENTOS
    • NOVEDADES
    • CONTACTO
  • ADMINISTRACIÓN
    • DESCRIPCIÓN
    • UNIDADES EJECUTORAS
    • PROYECTOS PIP
    • COOPERACIÓN INTERNACIONAL
    • CONTACTO
  • COMPRAS
    • DESCRIPCIÓN
    • LICITACIONES
    • NORMATIVA
    • MODELOS
    • CONTACTO
  • VINCULACIÓN
    • DESCRIPCIÓN
    • HERRAMIENTAS DE VINCULACIÓN
    • NORMATIVA
    • CONTACTO
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

Archivo:
UNLP

Navegador de artículos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 siguiente
12/04/2021 | Divulgación

Extinción de la megafauna: los seres humanos tendrían mucha más responsabilidad de lo que hasta ahora se creía
“Creemos que los seres humanos son los principales responsables de la extinción de la megafauna en Sudamérica”, sentencian Luciano Prates e Ivan Perez, investigadores del CONICET en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (FCNyM, UNLP) y autores de un estudio científico al respecto que se publica hoy...

09/04/2021 | Novedades

Concurso para cubrir cuatro cargos en Unidad Ejecutora
El Instituto Argentino de Radioastronomía (IAR, CONICET-UNLP-CICPBA) llama a Concurso para cubrir cuatro cargos: Profesional para el diseño e implementación de circuitos de RF; Profesional para programación, diseño y simulación; y dos de Profesional Ingeniero Electrónico. Los interesados en participar de la convocatoria podrán consultar...

31/03/2021 | Noticias

El investigador del CONICET La Plata Jorge Crisci será incorporado como miembro de la Academia Nacional de Ciencias
El científico Jorge Crisci, investigador superior jubilado del CONICET en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (FCNyM, UNLP), será incorporado como miembro académico de la Academia Nacional de Ciencias (ANC) de la Argentina. El reconocimiento se realizará el próximo viernes 9 de abril a las 18...

31/03/2021 | Noticias

Una investigadora del CONICET La Plata participa de un libro internacional sobre arte y salud
Con una vasta trayectoria dedicada a la educación en relación a la problemática de Chagas como parte del Grupo de Didáctica de las Ciencias (GDC) del Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos (IFLYSIB, CONICET-UNLP), la investigadora del CONICET Mariana Sanmartino vuelve a ser noticia por su participación como coeditora de un...

30/03/2021 | Noticias

Almejas de agua dulce: una fecha conmemorativa con el foco puesto en su conservación
Se los conoce comúnmente como mejillones o almejas de río, aunque su nombre correcto es bivalvos, y son un grupo representativo dentro de los moluscos, la rama más numerosa del reino animal después de los artrópodos. Tienen una gran importancia para la biología de la conservación ya que en algunos casos actúan como grupo paraguas, es decir...

26/03/2021 | Divulgación

Aportan nuevas pistas sobre cómo fue el poblamiento inicial de América del Sur
Doce trabajos científicos inéditos insertos en un volumen temático que se acaba de publicar en la revista Quaternary International reconstruyen cómo fue el poblamiento inicial del noroccidente de América del Sur, la primera región de nuestro continente ocupada por humanos. “Si bien es una zona clave, porque los primeros asentamientos se...

25/03/2021 | Divulgación

Con datos morfológicos y moleculares estudian las relaciones de parentesco dentro de la gran familia de las chinchillas y vizcachas
El de los chinchilloideos es un grupo de roedores nativos de América del Sur cuyos primeros registros fósiles datan del Oligoceno temprano, hace unos 34 millones de años. En sus orígenes, contaba con una diversidad muy amplia, incluyendo formas gigantes como Josephoartigasia monesi, el roedor más grande que se conoce, hallado en Uruguay en...

17/03/2021 | Noticias

Logran generar anticuerpos monoclonales específicos del SARS-CoV-2 que bloquean su ingreso a las células
Un equipo interdisciplinario compuesto por investigadores del CONICET acaba de dar otro gran paso en la batalla contra el COVID-19 al lograr generar anticuerpos monoclonales –proteínas que utiliza el sistema inmune para identificar y neutralizar agentes extraños como virus y bacterias– específicos de las proteínas S y N del SARS-CoV-2, el...

17/03/2021 | Divulgación

Con herramientas físicas, trazan los caminos de la transmisión del dolor en el cerebro
La disciplina se llama física de sistemas complejos y consiste en el estudio de un conjunto de elementos compuesto por varias partes interconectadas cuyas conexiones crean información adicional no visible para el observador, es decir, variables ocultas que dificultan su análisis. Así, puede servir para revelar la lógica que hay en situaciones...

16/03/2021 | Noticias

En su segunda edición, la Feria del Agua se extenderá durante una semana y será en formato virtual
Toda la frustración de no poder celebrar la fecha de forma presencial con encuentros cara a cara entre especialistas y la comunidad debido al distanciamiento impuesto para frenar la pandemia por COVID-19 se convirtió en una valiosa oportunidad de aprovechar las múltiples posibilidades que ofrece la virtualidad, y es así que este año la Feria...

Navegador de artículos

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 siguiente
  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • AUTORIDADES
  • SOBRE EL CCT
  • CCT EN CIFRAS
  • UAT
  • UNIDADES EJECUTORAS
  • COMISIONES ASESORAS
  • REALP

RRHH

  • DESCRIPCIÓN
  • CONVOCATORIAS
  • TRÁMITES
  • MESA DE ENTRADAS
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • CONTACTO

COMUNICACIÓN

  • DESCRIPCIÓN
  • NOTICIAS
  • DIVULGACIÓN
  • PODCAST
  • AUDIOVISUAL
  • CCT LP EN LOS MEDIOS
  • EVENTOS
  • NOVEDADES
  • CONTACTO

ADMINISTRACIÓN

  • DESCRIPCIÓN
  • UNIDADES EJECUTORAS
  • PROYECTOS PIP
  • COOPERACIÓN INTERNACIONAL
  • CONTACTO

COMPRAS

  • DESCRIPCIÓN
  • LICITACIONES
  • NORMATIVA
  • MODELOS
  • CONTACTO

VINCULACIÓN

  • DESCRIPCIÓN
  • HERRAMIENTAS DE VINCULACIÓN
  • NORMATIVA
  • CONTACTO

VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

CCT CONICET La Plata
Calle 8 Nº 1467- (B1904CMC) La Plata - Buenos Aires - Argentina - Teléfono: +54-221-644-3200