CONICET La Plata
Intranet
Correo
  • Intranet
  • Correo
  • Inicio
  • Institucional
    • AUTORIDADES
    • SOBRE EL CCT
    • CCT EN CIFRAS
    • UAT
    • UNIDADES EJECUTORAS
    • COMISIONES ASESORAS
    • REALP
  • RRHH
    • DESCRIPCIÓN
    • CONVOCATORIAS
    • TRÁMITES
    • LICENCIAS
    • MESA DE ENTRADAS
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • CONTACTO
  • PRENSA
    • DESCRIPCIÓN
    • NOTICIAS
    • DIVULGACIÓN
    • PODCAST
    • AUDIOVISUAL
    • EVENTOS
    • NOVEDADES
    • CCT LP EN LOS MEDIOS
    • CONTACTO
  • ADMINISTRACIÓN
    • DESCRIPCIÓN
    • UNIDADES EJECUTORAS
    • GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
    • COOPERACIÓN INTERNACIONAL
    • CONTACTO
  • COMPRAS
    • DESCRIPCIÓN
    • CONCURSOS Y LICITACIONES
    • NORMATIVA
    • INSTRUCTIVOS
    • MODELOS
    • CONTACTO
  • COM. EXTERIOR
    • DESCRIPCIÓN
    • NORMATIVA
    • MODELOS
    • CONTACTO
  • VINCULACIÓN
    • DESCRIPCIÓN
    • HERRAMIENTAS DE VINCULACIÓN
    • OFERTA TECNOLÓGICA
    • NORMATIVA
    • CONTACTO
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

Archivo:
FCNyM

21/01/2021

Un científico del CONICET La Plata participó del hallazgo de un gigantesco dinosaurio “cuello largo” en Neuquén
Cuna de los dinosaurios más gigantescos que se conocen, la Patagonia argentina vuelve a ser escenario de un impresionante hallazgo, esta vez debido al descubrimiento de 24 vértebras de la cola y huesos de la cintura pélvica y pectoral de un titanosaurio –herbívoro vulgarmente conocido como “cuello largo”– de 98 millones de años de...

18/11/2020 | Noticias

Científicos del CONICET La Plata suben materiales de divulgación inclusivos a las redes sociales
Nacido hace más de hace más de diez años por iniciativa de los investigadores del CONICET en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (FCNyM, UNLP) Esteban Soibelzon y Martín Ciancio, el equipo de extensión “Caminando sobre gliptodontes y tigres dientes de sable” no detuvo su crecimiento ni siquiera...

18/08/2020 | Noticias

Investigador del CONICET La Plata expondrá sobre arqueología guaraní en un festival cultural ruso argentino
El investigador del CONICET Mariano Bonomo, quien se desempeña en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (FCNyM, UNLP), brindará una conferencia virtual sobre los últimos avances en arqueología guaraní en el marco del Cuarto Festival Argentina en Rusia que se realiza habitualmente en Moscú pero que...

05/08/2020

Usan un método de redes sociales para explicar cómo distintas especies transformaron sus patas en aletas
Cada perfil en una red social virtual es un nodo, un punto en una compleja estructura que se conecta con otros puntos mediante líneas de relaciones. El flujo de actividad entre uno y otro, la particularidad de los vínculos que se establecen sirven entre otras cosas para que quienes gestionan esas comunidades digitales puedan visualizar y...

03/08/2020

Con datos paleontológicos y estudios en embriones esclarecen la evolución de los reptiles que existieron antes de los dinosaurios
Una característica en el tobillo de los arcosauromorfos, grupo muy primitivo surgido hace 260 millones de años de los cuales descienden los dinosaurios y posteriormente los cocodrilos y las aves actuales, motivó a tres científicos del CONICET a realizar un estudio para conocer cuándo y cómo tuvo lugar esa transformación anatómica. Las...

24/07/2020 | Noticias

Nueva teoría sobre la llegada de los primeros humanos a América del Sur
Un equipo de investigadores del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) logró determinar que, a diferencia de lo que se pensaba, los primeros humanos ingresaron a América del Sur hace 16.600 años. La teoría más aceptada hasta el momento ubicaba la llegada a este territorio hace más de 18 mil años. Los resultados fueron...

21/07/2020

Desigualdad y racismo: la realidad de 30 pueblos indígenas durante la cuarentena
Quinientas páginas, cien autores y 30 pueblos indígenas relevados en menos de dos meses. Son los números que grafican un completo informe que acaba de darse a conocer por parte de grupos de investigación en antropología del CONICET y universidades nacionales de todo el país. El trabajo se desprende del relevamiento del impacto de la medida...

03/06/2020

Con ADN antiguo, explican cómo fue la domesticación en Sudamérica y la distribución mundial del conejillo de Indias
Se lo conoce como cuy, cuis o conejillo de Indias –nombre que le dieron en Europa a mediados del siglo XVI cuando llegó proveniente de la actual América del Sur a través de las distintas expediciones– y es un roedor que posee una larga historia conjunta con los humanos que comenzó hace alrededor de 10 mil años en el norte de los Andes,...

20/05/2020

Científicos de La Plata desarrollaron un dispositivo interactivo para navegar por un sitio arqueológico
Saben que el proyecto al que están abocados tiene un gran potencial: los datos obtenidos hasta el momento alcanzarían para inspirar las investigaciones de varias generaciones de arqueólogos. Y eso sin tener en cuenta el enorme caudal de información que todavía falta extraer e interpretar. El escaneo láser realizado en 2016 y 2018 por aire y...

06/05/2020

Completan las relaciones de parentesco de los antecesores de los cocodrilos
“Suele creerse que la paleontología o sus novedades se centran únicamente en el descubrimiento de fósiles, pero en realidad una parte central es la revisión de colecciones antiguas, de materiales encontrados en otro momento, es decir volver a estudiarlos con nuevas técnicas y conocimientos para ordenarlos y muchas veces incluso...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 siguiente
  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • Instagram
  • Whats App
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • AUTORIDADES
  • SOBRE EL CCT
  • CCT EN CIFRAS
  • UAT
  • UNIDADES EJECUTORAS
  • COMISIONES ASESORAS
  • REALP

RRHH

  • DESCRIPCIÓN
  • CONVOCATORIAS
  • TRÁMITES
  • LICENCIAS
  • MESA DE ENTRADAS
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • CONTACTO

PRENSA

  • DESCRIPCIÓN
  • NOTICIAS
  • DIVULGACIÓN
  • PODCAST
  • AUDIOVISUAL
  • EVENTOS
  • NOVEDADES
  • CCT LP EN LOS MEDIOS
  • CONTACTO

ADMINISTRACIÓN

  • DESCRIPCIÓN
  • UNIDADES EJECUTORAS
  • GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
  • COOPERACIÓN INTERNACIONAL
  • CONTACTO

COMPRAS

  • DESCRIPCIÓN
  • CONCURSOS Y LICITACIONES
  • NORMATIVA
  • INSTRUCTIVOS
  • MODELOS
  • CONTACTO

COM. EXTERIOR

  • DESCRIPCIÓN
  • NORMATIVA
  • MODELOS
  • CONTACTO

VINCULACIÓN

  • DESCRIPCIÓN
  • HERRAMIENTAS DE VINCULACIÓN
  • OFERTA TECNOLÓGICA
  • NORMATIVA
  • CONTACTO

VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

CCT CONICET La Plata
Calle 8 Nº 1467- (B1904CMC) La Plata - Buenos Aires - Argentina - Teléfono: +54-221-644-3200