CCT La Plata
Intranet
Correo
  • Intranet
  • Correo
  • Inicio
  • Institucional
    • AUTORIDADES
    • SOBRE EL CCT
    • CCT EN CIFRAS
    • UAT
    • UNIDADES EJECUTORAS
    • COMISIONES ASESORAS
    • REALP
  • RRHH
    • DESCRIPCIÓN
    • CONVOCATORIAS
    • TRÁMITES
    • MESA DE ENTRADAS
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • CONTACTO
  • COMUNICACIÓN
    • DESCRIPCIÓN
    • NOTICIAS
    • DIVULGACIÓN
    • PODCAST
    • AUDIOVISUAL
    • CCT LP EN LOS MEDIOS
    • EVENTOS
    • NOVEDADES
    • CONTACTO
  • ADMINISTRACIÓN
    • DESCRIPCIÓN
    • UNIDADES EJECUTORAS
    • PROYECTOS PIP
    • COOPERACIÓN INTERNACIONAL
    • CONTACTO
  • COMPRAS
    • DESCRIPCIÓN
    • LICITACIONES
    • NORMATIVA
    • MODELOS
    • CONTACTO
  • VINCULACIÓN
    • DESCRIPCIÓN
    • HERRAMIENTAS DE VINCULACIÓN
    • NORMATIVA
    • CONTACTO
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

Archivo:
CEPAVE

04/01/2021 | Divulgación

Tan pequeña como desconocida: los riesgos subestimados de la picadura de una pulga
Pueden parecer bichitos inofensivos, más un fastidio que una amenaza. Decir “pulguita” es un apodo simpático, y tener una mascota infestada llega a ser tan común que muchas personas ni se molestan en eliminarlas. Sin embargo, la historia muestra algo distinto: la peor pandemia que sufrió la humanidad fue la peste bubónica, que tuvo tres...

13/10/2020 | Noticias

Continúan las charlas sobre proyectos del CONICET La Plata contra la pandemia
La Comisión Asesora de Investigaciones de las Unidades Ejecutoras (UE) del CONICET La Plata, en colaboración con el Hospital de Alta Complejidad El Cruce “Dr. Néstor Carlos Kirchner” (HEC), retomará a partir de esta semana el ciclo de encuentros virtuales sobre trabajos de científicos locales orientados a la lucha contra la pandemia por...

14/08/2020 | Noticias

El CONICET La Plata aporta materiales didácticos sobre coronavirus y dengue al portal Continuemos Estudiando
La pandemia por coronavirus y la consecuente cuarentena y suspensión de muchas actividades que se extiende desde hace más de cuatro meses obligaron a transformar casi todos los aspectos de la vida de cualquier ciudadano común y corriente. Uno de los principales cambios tiene que ver con la continuidad pedagógica de la totalidad de los niveles...

14/06/2020 | Novedades

Buscan postulantes para beca doctoral del CONICET
El Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE, CONICET-UNLP-asociado a CICPBA) busca postulantes para una beca doctoral en el marco de la convocatoria 2020 del CONICET. El tema de estudio es “Nematodos entomopatógenos como alternativa biológica para el control de Triatoma infestans, principal vector de la enfermedad de Chagas en...

27/02/2020 | Noticias

Dos científicas platenses participaron como autoras de “El libro Gordo” del control biológico
La idea del libro surgió de la Organización Internacional para el Control Biológico (IOBC, por sus siglas en inglés), de la cual las investigadoras del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE, CONICET-UNLP-asociado a CICPBA) María Gabriela Luna y Nancy M. Greco forman parte, y que las convocó en tanto referentes en la...

15/01/2020 | Divulgación

Invasión de jejenes: científicos asesoran a las comunidades más afectadas de la provincia
Jején, barigüí, paquita, simúlido o mosca negra. No importa cómo se lo llame; si es en la Provincia de Buenos Aires, se está hablando de una sola especie, tan pequeña como problemática: Simulium chaquese. Se trata de un insecto volador hematófago, es decir que se alimenta de sangre, y cuya picadura produce un corte en la piel doloroso y...

29/10/2019 | Noticias

El centro más importante en el estudio de plagas celebra sus 40 años
Todos los laboratorios que integran el Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE, CONICET-UNLP-asociado a CICPBA) se preparan para festejar el 40° aniversario de la institución el próximo sábado 2 de noviembre junto a la comunidad. Será en el espacio Mundo Nuevo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en la República de...

23/07/2019 | Noticias

Premian a un proyecto del CONICET La Plata para desarrollar insecticidas biológicos
Una iniciativa de científicos del Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE, CONICET-UNLP-asociado a CICPBA) recibió una mención especial en el Premio al Desarrollo Tecnológico que la Fundación Innova-T lanzó con motivo de celebrar sus 25 años. Se trata de un proyecto para crear un insecticida biológico en base a dos...

16/05/2019 | Noticias

Lanzan un libro que reúne el conocimiento sobre los hongos que afectan a insectos
Doce capítulos, quince autores y el resultado de más de 30 años abocados a la investigación, docencia, extensión y generación de conocimiento sobre el mundo de los hongos. En esos tres datos se resume el interés que despierta el último lanzamiento de Ediciones INTA que se titula “Micopatología de artrópodos. Hongos entomopatógenos...

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Instagram

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • AUTORIDADES
  • SOBRE EL CCT
  • CCT EN CIFRAS
  • UAT
  • UNIDADES EJECUTORAS
  • COMISIONES ASESORAS
  • REALP

RRHH

  • DESCRIPCIÓN
  • CONVOCATORIAS
  • TRÁMITES
  • MESA DE ENTRADAS
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • CONTACTO

COMUNICACIÓN

  • DESCRIPCIÓN
  • NOTICIAS
  • DIVULGACIÓN
  • PODCAST
  • AUDIOVISUAL
  • CCT LP EN LOS MEDIOS
  • EVENTOS
  • NOVEDADES
  • CONTACTO

ADMINISTRACIÓN

  • DESCRIPCIÓN
  • UNIDADES EJECUTORAS
  • PROYECTOS PIP
  • COOPERACIÓN INTERNACIONAL
  • CONTACTO

COMPRAS

  • DESCRIPCIÓN
  • LICITACIONES
  • NORMATIVA
  • MODELOS
  • CONTACTO

VINCULACIÓN

  • DESCRIPCIÓN
  • HERRAMIENTAS DE VINCULACIÓN
  • NORMATIVA
  • CONTACTO

VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

CCT CONICET La Plata
Calle 8 Nº 1467- (B1904CMC) La Plata - Buenos Aires - Argentina - Teléfono: +54-221-644-3200