CEPAVE, CONICET-UNLP-asociado a CICPBA
Alacranes: invitan a una muestra educativa y artística que busca visibilizar sus implicancias en la salud pública
Es organizada por profesionales del CONICET, la ONG Nuevo Ambiente y la Junta Regional de Educación Católica (JUREC) y reúne las producciones de estudiantes de distintos niveles de 20 instituciones de la región. Será el 14 de noviembre en la Casa Ecológica La Plata, ubicada en el Bosque
El Centro de Estudios Parasitológicos y de Vectores (CEPAVE, CONICET-UNLP-asociado a CICPBA), en conjunto con la ONG Nuevo Ambiente y la Junta Regional de Educación Católica (JUREC), invita a la comunidad a la muestra educativa y artística CuidArte, un evento intercolegial que reúne las producciones de estudiantes de distintos niveles de 20 colegios de la región en torno a la problemática del alacranismo, realizadas desde una mirada científica, pedagógica, comunitaria y simbólica. La actividad es abierta al público y tendrá lugar el próximo viernes 14 de noviembre de 9 a 16 en la Casa Ecológica La Plata, ubicada en el Bosque de la ciudad.
En el marco de la propuesta, coordinada por el investigador del CONICET en el CEPAVE Sergio Rodríguez Gil, niños y niñas de la región indagaron sobre los escorpiones o alacranes y las implicancias que su presencia tiene en la salud pública y el entorno natural, para luego elaborar distintas acciones artísticas que reflejan sus aprendizajes, emociones y propuestas de cuidado colectivo, integrando saberes científicos, simbólicos y comunitarios. Así, la promoción de la salud, el respeto por la biodiversidad y el vínculo entre la ciencia y el territorio tomarán forma mediante expresiones como muralismo, teatro, poesía, narrativas visuales y espacios lúdicos.
Desde la organización expresaron que la muestra es “una oportunidad valiosa para visibilizar el trabajo comprometido que se realiza desde distintos espacios educativos y artísticos, fortalecer el diálogo con la comunidad, y celebrar el encuentro entre saberes, territorios y generaciones”. En el mismo sentido, apuntaron que CuidArte busca “integrar saberes, talentos y compromiso ciudadano”.