CONICET La Plata
Intranet
Correo
  • Intranet
  • Correo
  • Inicio
  • Institucional
    • AUTORIDADES
    • SOBRE EL CCT
    • CCT EN CIFRAS
    • UAT
    • UNIDADES EJECUTORAS
    • COMISIONES ASESORAS
    • REALP
  • RRHH
    • DESCRIPCIÓN
    • CONVOCATORIAS
    • TRÁMITES
    • LICENCIAS
    • MESA DE ENTRADAS
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • CONTACTO
  • PRENSA
    • DESCRIPCIÓN
    • NOTICIAS
    • DIVULGACIÓN
    • PODCAST
    • AUDIOVISUAL
    • CCT LP EN LOS MEDIOS
    • EVENTOS
    • NOVEDADES
    • CONTACTO
  • ADMINISTRACIÓN
    • DESCRIPCIÓN
    • UNIDADES EJECUTORAS
    • GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
    • COOPERACIÓN INTERNACIONAL
    • CONTACTO
  • COMPRAS
    • DESCRIPCIÓN
    • CONCURSOS Y LICITACIONES
    • NORMATIVA
    • INSTRUCTIVOS
    • MODELOS
    • CONTACTO
  • COM. EXTERIOR
    • DESCRIPCIÓN
    • NORMATIVA
    • MODELOS
    • CONTACTO
  • VINCULACIÓN
    • DESCRIPCIÓN
    • HERRAMIENTAS DE VINCULACIÓN
    • OFERTA TECNOLÓGICA
    • NORMATIVA
    • CONTACTO
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

Archivo:
Museo de La Plata

20/12/2024

Nahuelito: la fake news de Florentino Ameghino que habría dado origen al mito
“Patagonia, embarazada de mitos que se mezclan con el viento”, reza una de las creaciones emblemáticas del artista popular José Larralde. Es que las tierras más australes de la Argentina desbordan de historias que rozan lo fantástico, y una de las leyendas más difundidas es la del Nahuelito, el monstruo marino que habitaría el lago...

12/07/2024

De patas a aletas: profesionales del CONICET explican cómo fue la transformación que experimentó un grupo de reptiles extinto para adaptarse al medio acuático
Los ictiosaurios fueron un grupo de reptiles ya completamente extinto que vivió a lo largo de 160 millones de años. Sus primeras formas, surgidas en los comienzos del Triásico (alrededor de 250 millones de años atrás), presentaban cuatro patas y una cola, y se asemejaban a los cocodrilos actuales. Sus representantes más recientes,...

03/04/2024

Hallan en la Antártida restos de una nueva especie de un reptil extinto hace 67 millones de años
Apareció como una piedra en el camino, pero no metafóricamente sino solo en sentido literal, cuando el investigador del CONICET La Plata José O’Gorman tropezó con un bulto semienterrado cerca de la Base Marambio, principal nodo logístico argentino en la Antártida. Era febrero de 2018 y el científico cerraba una jornada de trabajo junto a...

26/03/2024

Comprueban la presencia de antiguas “aves del terror” en la Antártida
El análisis de dos falanges fósiles encontradas en la Antártida permite deducir que los fororracos o aves del terror, un grupo extinto de aves carnívoras, habrían habitado también ese territorio, y no solo Argentina, Brasil, Uruguay y Chile, como se pensaba hasta ahora. Ubicados temporalmente luego de la extinción de los dinosaurios, hace...

19/02/2024

Con asesoramiento de un investigador del CONICET, lograron recrear el sabor de distintas cervezas milenarias
La primera cerveza de la que se tiene evidencia fue producida en China hace más de 7 mil años, según lo que surge del estudio de jarras de cerámica que fueron halladas cerca del río Amarillo, y que eran utilizadas por las poblaciones de entonces para elaborar y fermentar la bebida. Fabricada por distintos pueblos de la antigua Mesopotamia, la...

25/10/2022

Más evidencia de que la caza provocó la extinción de megaterios, mastodontes y otros mamíferos gigantes del pasado
El material estrella es un arma poderosa y letal llamada Cola de Pescado, una punta de lanza tallada en piedra capaz de provocar heridas muy importantes en animales de gran tamaño. Desde hace tiempo, se sabe que estas puntas de entre 11 mil y 13 mil años de antigüedad halladas en múltiples sitios arqueológicos fueron contemporáneas de la...

28/09/2022 | Noticias

Una propuesta platense de comunicación pública de la ciencia supera los 160 millones de visitas on line en dos años
Apenas supera los dos años de historia. Nació a fines de mayo de 2020, en pleno aislamiento preventivo por la pandemia por COVID-19, a partir de una capacitación sobre la edición de artículos en la popular enciclopedia virtual Wikipedia brindada en el Museo de La Plata (UNLP). Se trata del Equipo de Wikimedistas de ese espacio de...

23/05/2022

Patagonia e Islas Malvinas: estudian el mecanismo de dispersión de un género de plantas sudamericano
Comparten lo que se conoce como un “patrón austral” –presente también en muchos animales– que consiste en una distribución geográfica en común a lo largo de un mismo territorio, en este caso restringida a las áreas al sur de la línea del Ecuador. Se trata de las especies vegetales que integran el género Lagenophora, que a su vez...

05/04/2022 | Noticias

Científicas y científicos del CONICET presentan un libro que reúne las investigaciones sobre uno de los asentamientos humanos más antiguos de Sudamérica
Este viernes 8 de abril a las 18 en el Auditorio del Museo de La Plata (UNLP) tendrá lugar la presentación del libro “Piedra Museo, a place and history of the peopling of Patagonia” (Piedra Museo, un lugar y una historia del poblamiento de la Patagonia), editado por un grupo de investigadoras e investigadores del CONICET con la colaboración...

31/05/2021 | Noticias

Presentan un libro que reúne la historia de la arqueología platense
Este miércoles 2 de junio a las 18 tendrá lugar la presentación virtual del libro “Historias de la arqueología en el Museo de La Plata. Las voces de sus protagonistas”, publicado a comienzos del año pasado por la Sociedad Argentina de Antropología y la División Arqueología del Museo de La Plata (UNLP), cuyos autores son los...

Navegador de artículos

1 2 siguiente
  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • Instagram
  • Whats App
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • AUTORIDADES
  • SOBRE EL CCT
  • CCT EN CIFRAS
  • UAT
  • UNIDADES EJECUTORAS
  • COMISIONES ASESORAS
  • REALP

RRHH

  • DESCRIPCIÓN
  • CONVOCATORIAS
  • TRÁMITES
  • LICENCIAS
  • MESA DE ENTRADAS
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • CONTACTO

PRENSA

  • DESCRIPCIÓN
  • NOTICIAS
  • DIVULGACIÓN
  • PODCAST
  • AUDIOVISUAL
  • CCT LP EN LOS MEDIOS
  • EVENTOS
  • NOVEDADES
  • CONTACTO

ADMINISTRACIÓN

  • DESCRIPCIÓN
  • UNIDADES EJECUTORAS
  • GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
  • COOPERACIÓN INTERNACIONAL
  • CONTACTO

COMPRAS

  • DESCRIPCIÓN
  • CONCURSOS Y LICITACIONES
  • NORMATIVA
  • INSTRUCTIVOS
  • MODELOS
  • CONTACTO

COM. EXTERIOR

  • DESCRIPCIÓN
  • NORMATIVA
  • MODELOS
  • CONTACTO

VINCULACIÓN

  • DESCRIPCIÓN
  • HERRAMIENTAS DE VINCULACIÓN
  • OFERTA TECNOLÓGICA
  • NORMATIVA
  • CONTACTO

VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

CCT CONICET La Plata
Calle 8 Nº 1467- (B1904CMC) La Plata - Buenos Aires - Argentina - Teléfono: +54-221-644-3200