CONICET La Plata
Intranet
Correo
  • Intranet
  • Correo
  • Inicio
  • Institucional
    • AUTORIDADES
    • SOBRE EL CCT
    • CCT EN CIFRAS
    • UAT
    • UNIDADES EJECUTORAS
    • COMISIONES ASESORAS
    • REALP
  • RRHH
    • DESCRIPCIÓN
    • CONVOCATORIAS
    • TRÁMITES
    • LICENCIAS
    • MESA DE ENTRADAS
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • CONTACTO
  • PRENSA
    • DESCRIPCIÓN
    • NOTICIAS
    • DIVULGACIÓN
    • PODCAST
    • AUDIOVISUAL
    • EVENTOS
    • NOVEDADES
    • CONTACTO
  • ADMINISTRACIÓN
    • DESCRIPCIÓN
    • UNIDADES EJECUTORAS
    • GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
    • COOPERACIÓN INTERNACIONAL
    • CONTACTO
  • COMPRAS
    • DESCRIPCIÓN
    • CONCURSOS Y LICITACIONES
    • NORMATIVA
    • INSTRUCTIVOS
    • MODELOS
    • CONTACTO
  • COM. EXTERIOR
    • DESCRIPCIÓN
    • NORMATIVA
    • MODELOS
    • CONTACTO
  • VINCULACIÓN
    • DESCRIPCIÓN
    • HERRAMIENTAS DE VINCULACIÓN
    • OFERTA TECNOLÓGICA
    • NORMATIVA
    • CONTACTO
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

Archivo:
Carriquiriborde

11/09/2024

Ponen a punto una herramienta para detectar contaminación por hidrocarburos en el agua utilizando un pez autóctono
Su sigla es EROD y es la enzima cuya actividad se evaluó en madrecitas de agua (Cnesterodon decemmaculatus), un pez pequeño nativo de Sudamérica frente a la exposición a hidrocarburos en un estudio científico a cargo de especialistas del CONICET publicado recientemente en la revista Science of the Total Environment. Allí, luego de que los...

04/04/2022

Especialistas del CONICET La Plata participaron de un importante estudio mundial sobre la contaminación por fármacos en ríos
El Amazonas en Brasil, el Támesis en Inglaterra, el Misisipi en Estados Unidos y el Riachuelo en Argentina son apenas una muestra de los 258 ríos que aparecen juntos en un texto que cuenta una historia poco feliz: los niveles de contaminación por compuestos farmacológicos presentes en las aguas de todo el planeta. Se trata de una...

28/05/2021 | Noticias

Ecotoxicología: editan un libro gratuito dirigido a estudiantes universitarios
El investigador del CONICET Pedro Carriquiriborde, del Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM, CONICET-UNLP-asociado a CICPBA) es el compilador del libro titulado “Principios de Ecotoxicología”, que acaba de ser lanzado por la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EdULP) y cuenta entre sus autores a otros 15 científicos...

10/06/2019

Hallan residuos de medicamentos en dorados, sábalos y bogas del río Uruguay
En trabajos previos, científicos del Centro de Investigaciones del Medioambiente (CIM, CONICET-UNLP) ya habían reportado la presencia de ciertas drogas farmacéuticas en líquidos cloacales y cuerpos de agua receptores de esos desechos, así que el paso siguiente de la investigación era buscarlas en los organismos que viven en esos ambientes,...

  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • Instagram
  • Whats App
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • AUTORIDADES
  • SOBRE EL CCT
  • CCT EN CIFRAS
  • UAT
  • UNIDADES EJECUTORAS
  • COMISIONES ASESORAS
  • REALP

RRHH

  • DESCRIPCIÓN
  • CONVOCATORIAS
  • TRÁMITES
  • LICENCIAS
  • MESA DE ENTRADAS
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • CONTACTO

PRENSA

  • DESCRIPCIÓN
  • NOTICIAS
  • DIVULGACIÓN
  • PODCAST
  • AUDIOVISUAL
  • EVENTOS
  • NOVEDADES
  • CONTACTO

ADMINISTRACIÓN

  • DESCRIPCIÓN
  • UNIDADES EJECUTORAS
  • GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
  • COOPERACIÓN INTERNACIONAL
  • CONTACTO

COMPRAS

  • DESCRIPCIÓN
  • CONCURSOS Y LICITACIONES
  • NORMATIVA
  • INSTRUCTIVOS
  • MODELOS
  • CONTACTO

COM. EXTERIOR

  • DESCRIPCIÓN
  • NORMATIVA
  • MODELOS
  • CONTACTO

VINCULACIÓN

  • DESCRIPCIÓN
  • HERRAMIENTAS DE VINCULACIÓN
  • OFERTA TECNOLÓGICA
  • NORMATIVA
  • CONTACTO

VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

CCT CONICET La Plata
Calle 8 Nº 1467- (B1904CMC) La Plata - Buenos Aires - Argentina - Teléfono: +54-221-644-3200