CONICET La Plata
Intranet
Correo
  • Intranet
  • Correo
  • Inicio
  • Institucional
    • AUTORIDADES
    • SOBRE EL CCT
    • CCT EN CIFRAS
    • UAT
    • UNIDADES EJECUTORAS
    • COMISIONES ASESORAS
    • REALP
  • RRHH
    • DESCRIPCIÓN
    • CONVOCATORIAS
    • TRÁMITES
    • LICENCIAS
    • MESA DE ENTRADAS
    • SEGURIDAD E HIGIENE
    • CONTACTO
  • PRENSA
    • DESCRIPCIÓN
    • NOTICIAS
    • DIVULGACIÓN
    • PODCAST
    • AUDIOVISUAL
    • CCT LP EN LOS MEDIOS
    • EVENTOS
    • NOVEDADES
    • CONTACTO
  • ADMINISTRACIÓN
    • DESCRIPCIÓN
    • UNIDADES EJECUTORAS
    • GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
    • COOPERACIÓN INTERNACIONAL
    • CONTACTO
  • COMPRAS
    • DESCRIPCIÓN
    • CONCURSOS Y LICITACIONES
    • NORMATIVA
    • INSTRUCTIVOS
    • MODELOS
    • CONTACTO
  • COM. EXTERIOR
    • DESCRIPCIÓN
    • NORMATIVA
    • MODELOS
    • CONTACTO
  • VINCULACIÓN
    • DESCRIPCIÓN
    • HERRAMIENTAS DE VINCULACIÓN
    • OFERTA TECNOLÓGICA
    • NORMATIVA
    • CONTACTO
  • VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

Archivo:
Argüelles

08/11/2024

Suman evidencias que avalan una teoría alternativa a la de los agujeros negros en centros galácticos
Son numerosos los estudios científicos con autoría del investigador del CONICET en el Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP, CONICET-UNLP) Carlos Argüelles que vienen postulando una teoría alternativa a la formación de agujeros negros masivos, objetos compactos que residen en el núcleo de las galaxias de mayores dimensiones y que...

26/02/2024

Simulan la formación de agujeros negros para echar luz sobre su origen y crecimiento
Con una trayectoria en el estudio de la formación de agujeros negros supermasivos –regiones del espacio-tiempo con una densa concentración de masa de la que ninguna partícula, ni siquiera la luz, puede salir– y su relación con la materia oscura, el investigador del CONICET en el Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP, CONICET-UNLP)...

31/05/2023

Proponen una posible explicación a cómo se formaron los agujeros negros supermasivos en el universo temprano
Responder a los interrogantes sobre el origen y crecimiento de los agujeros negros supermasivos –regiones de espacio-tiempo de la que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede salir– formados en la etapa más temprana de la vida del universo, hasta unos 800 millones de años después del Big Bang, la explosión que le dio origen,...

12/05/2022 | Noticias

Histórico: difunden la primera imagen del agujero negro situado en el centro de la Vía Láctea
Cargado de misterio e intriga. Así fue el anuncio lanzado días atrás por el Observatorio Europeo Austral (ESO, por sus siglas en inglés) y el Telescopio de Horizonte de Eventos (EHT) acerca de un evento astronómico inédito que darían a conocer por conferencia de prensa y transmisión en vivo el jueves 12 de mayo. Si bien estas instituciones...

04/02/2022

Un nuevo paso para desentrañar qué hay en el centro de la Vía Láctea
Desde hace unos siete años, cuando cursaba sus estudios posdoctorales en Italia, a Carlos Argüelles, investigador del CONICET en el Instituto de Astrofísica de La Plata (IALP, CONICET-UNLP), lo desvela un componente misterioso fundamental para entender la estructura del Universo: la materia oscura. Su existencia, propuesta por primera vez en...

21/05/2021

Un nuevo estudio ofrece una explicación alternativa sobre el objeto compacto supermasivo que reside en el centro de la Vía Láctea
A mediados de 2020, un equipo de expertos del CONICET y la red ICRANet (International Center for Relativistic Astrophysics Network) sorprendió a la comunidad científica mundial con un trabajo en el que discutía el paradigma vigente sobre la presencia de un agujero negro supermasivo en el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. En esa...

24/02/2021

Un estudio sugiere que los agujeros negros supermasivos podrían haberse generado a partir de materia oscura
Una investigación liderada por el científico Carlos Argüelles, investigador del CONICET en la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata (FCAG, UNLP), que se publica hoy en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, aporta resultados clave para los estudios sobre el Universo temprano. El...

06/10/2020 | Noticias

La Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales distingue a un investigador del CONICET La Plata
Como todos los años, la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN) dio a conocer el listado de ganadores de los premios anuales que otorga en reconocimiento a la excelencia científica y tecnológica. Entre los galardonados en la edición 2020 se encuentra el investigador del CONICET La Plata Carlos Argüelles, quien se...

30/07/2020

Materia oscura: con participación de un argentino proponen una nueva manera de entender su distribución en el Universo
“Proponemos una nueva manera de entender el origen y la naturaleza de los centros galácticos”, describe el investigador del CONICET Carlos Argüelles con referencia al resultado de su último trabajo que acaba de ser presentado ante la comunidad científica mundial, y en el que en coautoría con colegas italianos de la red ICRANet...

  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • Instagram
  • Whats App
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • AUTORIDADES
  • SOBRE EL CCT
  • CCT EN CIFRAS
  • UAT
  • UNIDADES EJECUTORAS
  • COMISIONES ASESORAS
  • REALP

RRHH

  • DESCRIPCIÓN
  • CONVOCATORIAS
  • TRÁMITES
  • LICENCIAS
  • MESA DE ENTRADAS
  • SEGURIDAD E HIGIENE
  • CONTACTO

PRENSA

  • DESCRIPCIÓN
  • NOTICIAS
  • DIVULGACIÓN
  • PODCAST
  • AUDIOVISUAL
  • CCT LP EN LOS MEDIOS
  • EVENTOS
  • NOVEDADES
  • CONTACTO

ADMINISTRACIÓN

  • DESCRIPCIÓN
  • UNIDADES EJECUTORAS
  • GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
  • COOPERACIÓN INTERNACIONAL
  • CONTACTO

COMPRAS

  • DESCRIPCIÓN
  • CONCURSOS Y LICITACIONES
  • NORMATIVA
  • INSTRUCTIVOS
  • MODELOS
  • CONTACTO

COM. EXTERIOR

  • DESCRIPCIÓN
  • NORMATIVA
  • MODELOS
  • CONTACTO

VINCULACIÓN

  • DESCRIPCIÓN
  • HERRAMIENTAS DE VINCULACIÓN
  • OFERTA TECNOLÓGICA
  • NORMATIVA
  • CONTACTO

VIOLENCIA LABORAL Y DE GÉNERO

CCT CONICET La Plata
Calle 8 Nº 1467- (B1904CMC) La Plata - Buenos Aires - Argentina - Teléfono: +54-221-644-3200