NOTICIAS INSTITUCIONALES

Celebrarán los 45 años del Centro de Investigaciones Geológicas con un homenaje a dos destacadas figuras nacionales de la disciplina

El espacio dependiente del CONICET y la UNLP festejará este jueves un nuevo aniversario de su fundación. En la ocasión, serán reconocidos los investigadores Carlos Rapela y Luis Spalletti, miembros del grupo fundador y referentes de ese campo científico


La sede del CIG en el Bosque Este de La Plata. Foto: CONICET Fotografía/R. Baridón.

El próximo jueves 21 de agosto a las 9 se realizará en el CONICET La Plata el acto conmemorativo por los 45 años del Centro de Investigaciones Geológicas (CIG, CONICET-UNLP), que contará con la presencia de autoridades del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), investigadores/as, becarios/as y personal de ese y otros espacios de investigación de la región. La jornada tendrá lugar en el salón auditorio del edificio sede del organismo de ciencia, ubicado en 8 Nro. 1467, entre 62 y 63, y será encabezada por el director del CONICET La Plata, Gonzalo Veiga.

La cita incluirá un homenaje a dos destacadas figuras regionales de la geología que formaron parte del grupo fundador del CIG, el 21 de agosto de 1980: Carlos Washington Rapela y Luis Antonio Spalletti. Dedicado al estudio geoquímico de rocas ígneas y la evolución geológica sudamericana, Rapela fue director del CONICET La Plata entre 2009 y 2013 y en su extensa carrera fue destinatario de múltiples distinciones, entre ellas el Premio Houssay a la Trayectoria, otorgado en 2014 por el entonces Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación (MINCyT), y fue investido como Investigador Emérito del CONICET, la máxima distinción que otorga el organismo. Por su parte, Spalletti ha desarrollado una vasta carrera dedicada a la sedimentología, disciplina que se enmarca en las ciencias geológicas y estudia las rocas o depósitos sedimentarios y los procesos que llevaron a su formación en el pasado geológico. En 2016, también recibió el Premio Houssay a la Trayectoria, entre otros prestigiosos premios nacionales e internacionales.

La jornada se completará con dos charlas científicas y exposiciones que mostrarán algunas investigaciones que se desarrollan en el CIG, muchas de ellas derivadas de los trabajos pioneros de Rapela y Spalletti. Las exposiciones estarán a cargo de Micaela García y Manuel Isla, investigadora e investigador del CONICET en el CIG, y se titularán “Influencia del basamento en la evolución de la cuenca Neuquina y sus reservorios” y “Nuevos avances en el estudio de la celda litoral bonaerense”, respectivamente.

Cabe destacar que el centro realiza trabajos de gran interés geológico, tanto aplicados como de vinculación con el medio productivo, con líneas referidas a geología regional y geotectónica; estratigrafía y bioestratigrafía; sedimentología y análisis de cuencas; petrología y geoquímica; y mineralogía. Además, el centro presta distintos servicios como asesoramiento geológico a industrias de hidrocarburos, cementeras y áridos para la exploración y explotación de recursos energéticos, así como asesoramiento a actores gubernamentales de áreas urbanas y regiones productivas en planeamiento y uso de los recursos de aguas y de los suelos, entre otros.

Incorporado a la estructura del CONICET el 29 de diciembre de 1981, desde hace casi 10 años el CIG cuenta con un edificio propio ubicado en la esquina de diagonal 113 y 64 de La Plata, inaugurado en 2015 en el marco del Plan de Obras para la Ciencia y la Tecnología del MINCyT.