ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

La preocupación por las cucarachas reunió a decenas de vecinos

Unas 60 personas asistieron a la charla que brindaron investigadores del CEPAVE sobre los métodos de control naturales para erradicar a estos insectos

En el Día de la Solidaridad, 55 donantes se sumaron a la colecta de sangre del CONICET

Personal del organismo, miembros de la comunidad científica y vecinos de la ciudad se sumaron en buen número a la iniciativa

Bandadas de estorninos: orden y cohesión en vuelo

El científico del CONICET Tomás Grigera formó parte de un trabajo de investigación sobre los mecanismos de sincronización de estas aves

Nueva colecta de sangre en el CONICET La Plata

Tendrá lugar el martes 26 de agosto y convoca a toda la comunidad científica y académica de la región

Alumnos de secundaria visitaron un instituto de investigación en ciencias sociales

Es el IdIHCS, perteneciente al CONICET y a la UNLP. Tres científicas les contaron a los chicos cómo se produce conocimiento en el área humanística

Encuentran los restos más antiguos de mamíferos en la Antártida

Pertenecen a una especie que habitó ese continente hace 55 millones de años y de la que se conocían parientes no tan primitivos

El láser, tan longevo como novedoso

Un científico de nuestra ciudad brindó una charla de divulgación sobre este poderoso rayo de luz

Nace en la ciudad un centro que investiga las enfermedades del sistema inmune

Es el Instituto de Estudios Inmunológicos y Fisiopatológicos, dependiente del CONICET y la Universidad Nacional de La Plata

Preparan el terreno para la llegada de un poderoso telescopio

Estará ubicado en la Puna a casi 5 mil metros de altura, y permitirá realizar estudios astronómicos de muy alto nivel

“¿Qué edad tiene el láser?”: una charla de científicos para todo público

Un investigador del Centro de Investigaciones Ópticas de La Plata contará la historia de este poderoso rayo de luz. La entrada es libre y gratuita

Editan libro sobre arte rupestre en Lomas Negras de Serrezuela

Es el segundo número de una editorial que científicos de nuestra ciudad lanzaron para dar a conocer investigaciones arqueológicas en todo el país

El grafeno, el material del futuro

Es cien veces más duro que el acero y mucho mejor conductor térmico que el cobre. Investigadores del CONICET estudian sus posibles aplicaciones