ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

El CONICET La Plata lamenta el fallecimiento de la arqueóloga María Carlota Sempé

Era investigadora principal del organismo y se desempeñaba en la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP

Pronunciamiento de autoridades de Centros Científico Tecnológicos del CONICET

Con relación a las medidas que se vienen tomando respecto del Estado, que no solo afectan al sistema científico tecnológico sino a nuestra sociedad

Especialistas del CONICET fueron seleccionados por una universidad peruana para brindar un doctorado de excelencia en ingeniería agroindustrial

Pertenecen al Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos (CIDCA) de La Plata y a la Universidad Nacional de Quilmes. Ganaron un concurso para formaciones académicas en temas estratégicos

El CONICET La Plata lamenta el fallecimiento del científico Alberto Frasch

Fue investigador superior del organismo y director del INTECH. De destacada trayectoria en parasitología molecular y genética del Chagas, fue quien publicó la primera secuencia de ADN realizada en Argentina

Identifican moléculas capaces de predecir el efecto de un tratamiento farmacológico para perros con tumores cutáneos de origen viral

Es resultado del trabajo de un equipo de profesionales del CONICET La Plata que será presentado en el próximo Congreso Mundial de Dermatología Veterinaria en Estados Unidos, cuyo comité organizador lo consideró “de alto impacto”

Daniel Salamone fue designado presidente del CONICET

Se publicó en el Boletín Oficial. Es investigador del organismo, médico veterinario por la UBA, con estudios de posgrado en Japón, Canadá y Estados Unidos, y especialista en reproducción asistida, transgénesis y edición génica en animales

Un investigador del CONICET formará parte de la junta directiva de una prestigiosa entidad científica internacional

Se trata de Federico Sisti, del IBBM, quien fue elegido para ocupar ese cargo en la Sociedad Americana de Microbiología durante el período 2024-2027

Dos científicas y un científico del CONICET La Plata llevarán sus investigaciones a laboratorios de Estados Unidos

Son quienes obtuvieron la Beca Fulbright CONICET, y pasarán tres meses en el país del norte aprendiendo junto a referentes en los distintos campos disciplinarios

El CONICET La Plata lamenta el fallecimiento del investigador Damián Marino

Era doctor en Ciencias Exactas y se especializaba en temáticas de contaminación ambiental. Se desempeñaba en el Centro de Investigaciones del Medioambiente

Más primarias de la ciudad recibieron a científicos y científicas del CONICET La Plata

Los talleres de ciencia en escuelas cumplieron este año su decimoprimera edición y volvieron a presentarse en las aulas con múltiples actividades

Litio: un centro del CONICET La Plata participa de una iniciativa de cooperación internacional entre Argentina y Bolivia

Tiene como objetivo fortalecer los conocimientos sobre el proceso de cristalización de carbonato de litio. El espacio de investigación que lo impulsa es el CEQUINOR

Presentaron los avances de un proyecto para producir electrolito, un insumo clave en la fabricación de baterías de litio

Fue durante un encuentro que se desarrolló en la empresa Y-TEC y contó con la presencia de su titular Roberto Salvarezza, el director del CONICET La Plata Carlos Della Védova y autoridades de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), la Agencia I+D+i y la UNLP