ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

El director del CONICET La Plata participó de los actos por los 25 años de dos institutos de investigación

Se trata del IALP y IFLP, dedicados a la astrofísica y astronomía y la física, respectivamente. Celebraron sus aniversarios con actividades institucionales y científicas que contaron con la presencia de autoridades del organismo y la UNLP

Gonzalo Veiga encabezó su primera reunión del Consejo Directivo del CONICET La Plata

El flamante director del organismo estuvo al frente del cónclave mensual que reúne a los y las 29 titulares de centros e institutos de investigación. Durante el encuentro, se homenajeó al director saliente Carlos Della Védova y se invistió a Juan Antonio Ennis como vicedirector

Cumple 25 años el Instituto de Física La Plata

Creado en 1999 a partir de programas de investigación preexistentes en el seno de la UNLP, es un espacio que depende del CONICET y esa casa de estudios. Sobre la base de la acreditada y reconocida trayectoria de su plantel científico, brinda soporte a proyectos de vanguardia en la temática

Cumple 25 años el IALP, uno de los principales centros de investigación en astronomía y astrofísica de la Argentina

Ubicado en el Bosque de La Plata, junto al Observatorio y el Planetario, el instituto nuclea a la mayor cantidad de astrónomos/as del país. Aborda un amplio abanico de disciplinas en base a observaciones, procesamiento de imágenes y el desarrollo de modelos computacionales. Celebrará su aniversario con la realización de una reunión científica que durará tres días

El geólogo Gonzalo Veiga es el nuevo director del CONICET La Plata

Estará al frente del organismo durante el período 2024-2026. De larga trayectoria en el estudio de las rocas sedimentarias como potenciales reservorios de hidrocarburos, hace dos años dirige el Centro de Investigaciones Geológicas (CIG)

El CONICET La Plata promueve el vínculo con el sector socioeconómico para el abordaje integral de la salud

A lo largo de dos jornadas organizadas en conjunto con la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP, el organismo reúne a representantes del ámbito público y privado para “fortalecer puentes” interdisciplinarios

El CONICET La Plata lamenta el fallecimiento de Juan José Gagliardino

Era investigador emérito del organismo y una referencia indiscutible en la investigación básica y aplicada para la prevención de la diabetes. Dirigió durante 37 años el CENEXA, centro del que fue fundador

Exitosa campaña de vacunación en el CONICET La Plata

Se aplicaron unas 150 vacunas del calendario nacional y para COVID-19. Estuvieron a cargo de las Brigadas “Ramona Medina”, la UPA Nº 6 de Los Hornos y el Hospital Dr. Noel Sbarra

Un centro del CONICET realizará actividades para todo público por el Día Internacional de la Luz

Será el 16 de mayo a las 10 en el predio de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNLP. Habrá diversos stands y un cierre con show de grafiti láser

Con aval del CONICET La Plata, se realizará en la ciudad el tercer Congreso Argentino de Cannabis y Salud

Tendrá lugar del 15 al 17 de mayo en el edificio Sergio Karakachoff de la UNLP. Incluirá clases magistrales con expertos y expertas de Colombia, España y Estados Unidos, y cursos intracongreso

Solicitud de directores/as de los CCT del CONICET a los/as senadores/as de la Nación

Luego de la aprobación en la Cámara de Diputados de la llamada Ley “Bases….”, y su próximo tratamiento en el Senado

El Día Internacional de la Celiaquía convocó a más de cincuenta personas en el CONICET La Plata

El organismo llevó adelante una actividad para todo público a cargo de un investigador científico y dos expertas en salud que disertaron durante tres horas