ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Encuentro con la Academia: la UNSAM reúne a las personalidades galardonadas con los Premios Consagración ANCEFN 2025

Se trata de la máxima distinción de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, que se entregó días atrás. Entre los científicos reconocidos está el investigador del CONICET La Plata Sergio Vizcaíno. Compartirán una conversación virtual el próximo miércoles 26 de noviembre a las 18. Será transmitida por YouTube

La investigadora del CONICET La Plata María Teresa Dova fue distinguida por el Senado de la Nación

Recibió la Mención de Honor al Valor Científico 2025 por sus contribuciones a la física de altas energías y por su trabajo en la física de los rayos cósmicos

Se realizó una jornada interna para presentar las capacidades de los centros e institutos del CONICET La Plata

Participaron autoridades y personal de investigación de los 30 espacios que integran el organismo a nivel regional

Reconocen la trayectoria del investigador del CONICET Sergio Vizcaíno

Será galardonado por la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (ANCEFN) con el Premio Consagración, distinción con la que la entidad destaca la labor científica excepcional de distintas personalidades del campo de la investigación

Se reunió la Red de Directores y Directoras de Centros Científicos Tecnológicos del CONICET

Fue en la sede del CADIC en Ushuaia. Realizaron un balance del funcionamiento de ese órgano, evaluando las diferentes temáticas trabajadas 

Alacranes: invitan a una muestra educativa y artística que busca visibilizar sus implicancias en la salud pública

Es organizada por profesionales del CONICET, la ONG Nuevo Ambiente y la Junta Regional de Educación Católica (JUREC) y reúne las producciones de estudiantes de distintos niveles de 20 instituciones de la región. Será el 14 de noviembre en la Casa Ecológica La Plata, ubicada en el Bosque

Memoria y migraciones: el CONICET La Plata reunió a especialistas en ciencias sociales de América y Europa

Fue durante la apertura de dos importantes eventos internacionales que tendrán lugar en La Plata a lo largo de cinco jornadas organizados por un consorcio germano-americano que investiga la desigualdad entre las sociedades. Del acto inaugural participaron las autoridades del organismo científico local

El CONICET y la Agencia Federal de Cartografía y Geodesia de Alemania consolidan vínculos de cooperación científica

Los presidentes de ambas instituciones firmaron un convenio para la gestión conjunta de una nueva antena con tecnología VGOS en el Observatorio Argentino Alemán de Geodesia

El director del CONICET La Plata participó de una reunión de trabajo sobre energías renovables y ambiente

Fue en el Centro de Investigación y Desarrollo de Energías Renovables que funciona en el campus de la CICPBA en Gonnet. Gonzalo Veiga estuvo acompañado por el presidente de la UNLP Martín López Armengol y el titular del organismo científico bonaerense Roberto Salvarezza

El director del CONICET La Plata participó de la apertura de unas jornadas científicas organizadas por el CINDECA

Se realizan cada dos años desde 2011 y buscan fomentar el interés de los jóvenes por la investigación y ampliar las vinculaciones entre distintos grupos de trabajo a nivel regional. Gonzalo Veiga fue uno de los oradores del acto inaugural

Una Salud: el CEPAVE llega a Villa Elvira para intercambiar saberes y empoderar a la comunidad

Mediante un proyecto otorgado por la UNLP, el centro dependiente del CONICET en conjunto con otras instituciones del campo académico y científico desarrolla una estrategia integral para el abordaje de distintas cuestiones sanitarias y epidemiológicas. La iniciativa tiene lugar en La Casita de Los Pibes, ubicada en 609 y 122

Quedó inaugurado el Centro de la Economía Popular, Social y Solidaria

Es un espacio ubicado en Berisso que reúne al CONICET La Plata, la CICPBA, el Consejo Social de la UNLP y otras áreas de esa casa de estudios orientado a articular una agenda de acciones con eje en la mejora de la calidad de vida de la población. Del acto participó el titular del organismo científico local Gonzalo Veiga